PAVLOVA CON CREMA Y
CONFITURA DE FRESAS

La pavlova es u clásico pastel de merengue francés y un rico corazón de crema , coronado con fruta .
Es una rica combinación de sabores y texturas que cautivara a vuestros invitados, y si de paso les contáis que su nombre se debe a que se hizo en honor de la bailarina Anna Pavlova , ya los dejáis muertos.
El origen de esta rica tarta es Australiano aya por los años 20 , Yo tengo mi propia versión pero no se aleja mucho de la que recrea el famoso panadero y repostero Dan Leopard y que al fin y al cabo tampoco deja mucho al cambio ya que es merengue con crema y la fruta que mas nos guste.
Yo en este caso he hecho una rica crema de queso con vainilla y Pedro Ximenez y he utilizado una fresas para hacer una compota que a mi parecer le va de maravilla.
El merengue francés es el secreto de esta tarta y que no es otra cosa que Claras muy bien montadas con una cucharadita de harina de maíz y tendremos esta maravilla que como podéis ver en la foto sale también el pico de pato famoso de los merengues bien montados.
Si os salen grietas o se os cuartea no os preocupeis es otra de las pecualidades de esta tarta pero queda muy bonita.
El merengue nos debe quedar crujiente por fuera y mullido por dentro , como los merengueros de chuches . La crema y la fruta la pondremos en el momento de servir , ya que si no se nos ablandara todo y no lucirá en todo su esplendor .
INGREDIENTES
Para la compota de fresas
Espero que la hagais y os aseguro que no defraudareis es de esas cosa que prueba y recuerdas siempre.
Hasta la próxima!!
CONFITURA DE FRESAS

Es una rica combinación de sabores y texturas que cautivara a vuestros invitados, y si de paso les contáis que su nombre se debe a que se hizo en honor de la bailarina Anna Pavlova , ya los dejáis muertos.
El origen de esta rica tarta es Australiano aya por los años 20 , Yo tengo mi propia versión pero no se aleja mucho de la que recrea el famoso panadero y repostero Dan Leopard y que al fin y al cabo tampoco deja mucho al cambio ya que es merengue con crema y la fruta que mas nos guste.
Yo en este caso he hecho una rica crema de queso con vainilla y Pedro Ximenez y he utilizado una fresas para hacer una compota que a mi parecer le va de maravilla.
El merengue francés es el secreto de esta tarta y que no es otra cosa que Claras muy bien montadas con una cucharadita de harina de maíz y tendremos esta maravilla que como podéis ver en la foto sale también el pico de pato famoso de los merengues bien montados.
Si os salen grietas o se os cuartea no os preocupeis es otra de las pecualidades de esta tarta pero queda muy bonita.
INGREDIENTES
- 4 Claras
- 250 g de azúcar
- Una cucharadita de zumo de limón
- 200 ml de nata
- 100 g de queso mascarpone
- Una vaina de vainilla
- 50 g de azúcar glas
- Una cucharadita de agua de azahar
- Un chorlito de Pedro Ximenez
Para la compota de fresas
- 200 g de fresas partidas a trocitos
- Una cucharada de azúcar
- Una cucharada de zumo de limón
- 50 ml de agua
- Una cucharadita de harina de maíz
PREPARACION
- Ponemos las cuatro claras en el bol junto con el zumo de limón de la batidora y lo batimos con las varillas cuando estén un poco montadas, añadimos el azúcar a cucharadas sin dejar de batir , cuando este bien integrada añadimos el agua de azahar y la cucharadita de maicena , seguimos batiendo hasta que tengamos un merengue bien firme y al levantar el batidor se forme un pico.
- Ponemos un papel de horno en la bandeja y formamos un circulo con el merengue haciendo un volcán en el medio alisamos con una espátula y horneamos a 140 g calor arriba y abajo una hora y media .
- Una vea horneado sacamos y con mucho cuidado le pasamos con el papel a un plato plano grande para que se enfríe.
Para preparar la crema de queso
- Batimos un poco el queso para ablandarlo, añadimos la nata y montamos , una vez sedimentada añadimos el azúcar , las semillas de la vaina de vainilla o esencia en su defecto y el chorlito de vino dulce ajustamos de azúcar y batimos un minuto mas y dejamos enfriar en la never
Para la compota de fresas
- Partimos las fresas a taquitos y las ponemos en un cazo junto con el azúcar la cucharada de zumo de limón y el agua , movemos hasta que te caliente.
- Diluimos la harina de maíz en una cucharada de agua y lo añadimos a las fresas , removemos y cuando veamos que comienza a esperar retiramos del fuego y dejamos reposar.
Montaje de la tarta
Para montar la tarta lo haremos en el momento de servir. Damos la vuelta a la base de merengue y quitamos el papel suavemente la ponemos de ese lado y ponemos la crema con cuidado haciendo un montón en el medio y regamos por encima con la compota de fresas.
Servimos inmediatamente acompañada de mas crema o con helado de vainilla.
Esta tarta es suave y muy delicada, de ahí el que haya que montarla justo antes de servirla ya que la gracia es el contraste crujiente con la humedad de la crema y la compota .
Espero que la hagais y os aseguro que no defraudareis es de esas cosa que prueba y recuerdas siempre.
Hasta la próxima!!
Comentarios
Publicar un comentario