Bocaditos de nata
con masa de roscón
Desde hace 3 años empece hacer roscones caseros , me lie la manta a la cabeza porque mi hija pequeña tiene alergias alimenticias y entre ellas la soja y casi todos los años a pobre no los comía por que si no llevaban soja llevaban trazas y si no lectivas, con lo cual al final me decante por intentar hacerlo yo.
El primero me salió bien para ser la primera vez y sin estar documentada , ya que lo hice a ojo y todos me dieron el visto bueno. Pero el año pasado ya me puse las pilas y empece a investigar y recopilar recetas de varios blogs ,y este año he dado con la receta idónea y que sale bueno no buenísimo , esponjoso tierno con un intenso sabor y que se deshace en la boca .

Pus bien con esa fantástica receta de roscón que tanto ha gustado y que me han dicho que no cambio ni busque mas , he hecho estos bocaditos de nata y que están buenísimos . Como salieron muchos , unos son de nata y queso mascarpone y otros de crema pastelera .
También podeis dejarlos tal cual si queréis tipo bollitos. La receta del roscón podéis verla aquí
el paso a paso y los tiempos de fermentación es todo igual lo único es que después del ultimo levado len vez de hacer el roscón hacemos porciones de 50 g mas o menos o si queréis mas pequeñas dependerá de para lo que las queráis.
Los ingredientes son los mismos tanto para el prefermento como la masa del roscón yo lo único que he cambiado ha sido la decoración que no le puse fruta confitada , tan solo la almendra laminada y el azúcar humedeció con agua de azahar.
Los tiempos de horneado son menores yo para estos bocados de 70 cm los he tenido 22 minutos a 180 grados , si son mas pequeños se harán antes , os recomiendo que los hagáis de 50 ya que en el horno crecen y de 70 g a mi se me hacen un poco pesados.
Bueno os dejo eta idea que creo que es super cómoda a la hora de comer y repartir .
Hata la proxima!!
con masa de roscón


También podeis dejarlos tal cual si queréis tipo bollitos. La receta del roscón podéis verla aquí
el paso a paso y los tiempos de fermentación es todo igual lo único es que después del ultimo levado len vez de hacer el roscón hacemos porciones de 50 g mas o menos o si queréis mas pequeñas dependerá de para lo que las queráis.
Los ingredientes son los mismos tanto para el prefermento como la masa del roscón yo lo único que he cambiado ha sido la decoración que no le puse fruta confitada , tan solo la almendra laminada y el azúcar humedeció con agua de azahar.
Los tiempos de horneado son menores yo para estos bocados de 70 cm los he tenido 22 minutos a 180 grados , si son mas pequeños se harán antes , os recomiendo que los hagáis de 50 ya que en el horno crecen y de 70 g a mi se me hacen un poco pesados.
Bueno os dejo eta idea que creo que es super cómoda a la hora de comer y repartir .
Hata la proxima!!
Comentarios
Publicar un comentario